domingo, 25 de agosto de 2013

Contaminación Social.

El estilo de vida moderno tiene consecuencias muy negativas para la Naturaleza. La contaminación que producimos está destruyendo el medio ambiente… y ya estamos sufriendo un grave cambio climático. Y el problema ya lo tenemos encima.
 Pero el estilo de vida actual no sólo provoca deterioro medioambiental, también produce en la vida de muchas personas pobreza, marginación, injusticia, desigualdad… deshumanización. Estamos deteriorando el medio social. Esto es una amenaza real que también tiene que movilizarnos.
 Hemos de proponernos un cambio de estilo de vivir, para dar lugar a un cambio de sociedad, donde no haya últimos ni excluidos. Otro estilo de vivir es posible.
 Hay “agentes contaminantes” que están destruyendo las relaciones humanas en nuestra sociedad… Son los gases de efecto invernadero social:
         ·         Gas del individualismo
         ·         Gas de la insolidaridad
         ·         Gas de la indiferencia
         ·         Gas de la incomunicación
         ·         Gas del instalarse en el bienestar 
         ·         Gas de los intereses egoístas
 Las consecuencias de estos gases de efecto invernadero social:
   ·         la destrucción progresiva de la capa de ozono comunitario. Se debilitan las redes asociativas y comunitarias. Y al perderse o diluirse el espíritu comunitario, se pierde su capacidad protectora y sanadora del individuo herido, del excluido, del necesitado. Se pierde o debilita la capacidad de hacerle crecer en autoestima, de sentirse reconocido en la comunidad, de crear vínculos afectivos, de sentirse persona aceptada, acogida, perteneciente a un grupo.
 ·         Lluvia ácida de la soledad. Soledad del anciano, del enfermConto, de la persona sin hogar, del excluido, del marginado, del pobre…  Falta de acogida y acompañamiento.
   ·         Desertización de los sin voz. Tendencia a invisibilizar la pobreza en nuestra sociedad. Los excluidos no tienen voz ni se tiene en cuenta sus aportaciones. Están condenados a vivir en el desierto. Les es difícil la integración en grupos normalizados.
  ·         Aumentan las temperaturas del materialismo, se derriten los polos de lafraternidad. Con frecuencia las relaciones con los demás son interesadas, utilitaristas, superficiales, competitivas.
       ·         Huracán del consumismo. Sequía de riqueza para muchos.
     .    Lluvias de riqueza para unos pocos. Injusta distribución de las riquezas.
 De la misma manera que para frenar el cambio climático se nos proponen acciones concretas a los ciudadanos, para frenar el deterioro del medio social, es preciso un cambio urgente en el estilo de vivir.
 Hay que llevar a la práctica un estilo de vida contracorriente, que fortalezca el espíritu comunitario, que cuide las relaciones humanas que se dan en nuestra sociedad.
            Si no te gusta vivir en una sociedad anónima,
conoce y escucha a tus vecinos.
Si no te gusta vivir en una sociedad limitada,
facilita la participación de todos.
Una sociedad con valores es una sociedad con futuro


Como fomentar los valores

jueves, 22 de agosto de 2013

Problemas en mi comunidad.

Estas fotos fueron tomadas en un parque de mi colonia, en todas se pueden ver los descuidos que se hacen presentes. Lamentablemente la mayoría de las personas que viven en esta zona no están interesadas en mejorar esta situación.








Los valores y yo.

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.
Los valores son muy importantes en una sociedad para poder convivir de manera armónica y tranquila evitando el salvajismo, lamentablemente nadie cumple correctamente con estos y el que diga que si esta mintiendo.
Para mi la verdad no es muy importante lo que la sociedad piense de mi, pero creo que hay veces que es bueno saber lo que opinan de ti y así saber que cosas estas haciendo mal y poder tratar de cambiar esos errores.